
13
6.
Limpieza y mantenimiento
6.1 Limpieza general
Antes de realizar cualquier tipo de limpieza o
mantenimiento, desconecte la cocina del enchufe
y cierre la llave de paso del gas. La limpieza debe
realizarse con la cocina fría.
No utilice nunca productos de limpieza tales como:
cloro, lejía, queroseno, gasolina, disolventes,
quitamanchas, ácidos, vinagre, zumo de limón,
productos químicos o abrasivos, ya que puede
causar manchas.
Para limpiar las partes de acero inoxidable y los vi-
drios utilice una esponja suave o un paño húmedo
con agua tibia y un jabón neutro o detergente para
lavavajillas neutro. Para limpiar las piezas esmalta-
das utilice una esponja de acero seca, realizando
movimientos circulares. No utilice la parte abrasiva
de la esponja (normalmente de color verde o azul),
polvos abrasivos y sustancias corrosivas que pue-
dan rayar las partes antes mencionadas. Utilice un
paño seco y suave para no dejar marcas de agua en
la limpieza nal. Conserve los encendedores de los
encendidos eléctricos limpios y libres de costras de
suciedad.
Limpieza y mantenimiento
No utilice papel de aluminio para cubrir el cua-
dro de la cocina, ya que puede causar manchas
en el propio cuadro y poner en peligro el buen
funcionamiento, y especialmente el encendido
del quemador.
No deje que sustancias ácidas o alcalinas, como:
vinagre, café, leche, agua salada, zumo de tomate,
etc., permanezcan mucho tiempo en contacto
con las supercies de los quemadores, cuadro o
supercies esmaltadas (tapas de los quemadores)
las rejillas, la parte superior y la parte inferior del
horno. En caso de derrames, realice la limpieza
inmediatamente después de apagar y enfriar el
producto.
La limpieza de los quemadores, las tapas y las
bocas deben realizarse periódicamente con agua
tibia y jabón neutro o detergente de lavavajillas
neutro. Antes de volver a colocarlos en su lugar,
séquelos bien y asegúrese de que todos están
limpios y secos. Asegúrese de que están correc-
tamente encajados. Encienda los quemadores
y déjelos por aproximadamente 1 minuto para
asegurar un secado completo. Puntos de oxida-
ción puede ocurrir en la parte inferior de la boca
del quemador.
Sin embargo, la oxidación de estos puntos no
Tabla de Tiempos y Temperaturas para Cocinar en el Horno
Repostería Posición de la bandeja Temperatura °C Tiempo (mín.)
Tartas
Pastel de mermelada
2
2
205 / 230
205 / 230
25 / 35
40 / 50
Pescado Posición de la bandeja Temperatura °C Tiempo (mín.)
Filetes o Rodajas
Asado
Asado con papel de
aluminio
2
2
2
205 / 230
205 / 230
230 / 255
15 / 20
25 / 30
20 / 25
Carne Posición de la bandeja Temperatura °C Tiempo (mín.)
Ternera
Cerdo/Pernil
Pollo Entero
Pavo Entero
Carne de Res
Cordero
2
2
1
1
2
2
205 / 230
205 / 230
205 / 230
230 / 255
230 / 255
230 / 255
60 / 70
70 / 80
80 / 90
80 / 90
70 / 80
85 / 95
Pan y Pizza Posición de la bandeja Temperatura °C Tiempo (mín.)
Pizza
Focaccia italiana
Pan
2
2
2
230 / 255
205 / 230
230 / 255
20 / 30
25 / 35
40 / 50
Sués Posición de la bandeja Temperatura °C Tiempo (mín.)
Sués de verdura
Masa cocida
2
2
180 / 205
230 / 255
30 / 40
35 / 40
Obs.: Los datos de la tabla son sólo de referencia. La experiencia, los diferentes hábitos alimenticios y la prefe-
rencia personal, sugerirán las modicaciones que deben introducirse. Los tiempos y temperaturas indicadas
son para cantidades medias de alimentos (carnes 1,0 / 1,5 kg, masa para repostería, pizzas, pan 0,5 / 0,8 kg).
Comentários a estes Manuais